Elemento

La Diputación

La Diputación ultima el ensanche de la carretera de Moral de Hornuez a Valdevacas de Montejo

La Diputación Provincialde Segovia, a través de los operarios del Área de Acción Territorial, se encuentra ultimando el ensanche de la carretera que une Moral de Hornuez con Valdevacas de Montejo. Así lo ha podido comprobar el Presidente de la Institución, Francisco Vázquez, quien ha visitado dichas obras acompañado por el Diputado de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino y por el Jefe de la Sección de Conservación, Arturo Díez.

Se trata de un compromiso adquirido por el Presidente de la Institución, Francisco Vázquez, durante una visita realizada a la zona, donde se comprometió a llevar a cabo dicho acondicionamiento, consciente de la importancia de este vial para los municipios de la comarca. De esta forma, La Diputación refrenda su apoyo al desarrollo del nordeste segoviano.

La carretera provincial SG-V-9322 que va de Fuentemizarra a Montejo de la Vega de la Serrezuela, tiene una longitud de 16,5 kilómetros. La Institución Provincial acondicionó el primer tramo entre Fuentemizarra y Moral de Hornuez (5,2km) en el año 2009 dotándole de mayor anchura de calzada y mejorando el pavimento e incorporando la señalización horizontal y vertical.

El tramo posterior, que está siendo objeto de intervención, une las localidades de Moral de Hornuez y Valdevacas de Montejo. Con una longitud de 7,1 kilómetros, se encontraba con un pavimento de riego asfáltico muy deteriorado. La calzada tenía una anchura no uniforme que oscilaba entre 3,5 y 4,2 metros, que impedía el cruce entre vehículos en condiciones seguras.

Durante una primera intervención se han saneado los blandones, procediendo a su vaciado y su posterior relleno con zahorra artificial. Por otro lado, se está ensanchando la calzada hasta conseguir una sección de 5,0 metros y 0,50 de arcén. En una segunda intervención, a ejecutar ya en 2015 se pavimentará la misma con mezcla bituminosa en caliente.

Además, para evitar problemas de visibilidad se han retirado los árboles más peligrosos situados en el interior de las curvas.

Otras actuaciones

Esta intervención se suma a otras actuaciones en dicha zona, que posibilitan el desarrollo de la misma, siendo esta una de las comarcas con mayor número de núcleos pequeños de población, por lo que la cobertura de servicios se hace más difícil. Conscientes de ello, desde la Diputación se han realizado en los últimos años distintas actuaciones para paliar esta situación y contribuir al asentamiento de población en la zona.

Por ello, recientemente se ha acondicionado también la carretera que va del cruce de Burguillo a Castrillo de Sepúlveda, es decir, la variante de Aldehuelas de Sepúlveda, incluida en el Plan Provincial de Carreteras 2008-2012. Se trata de un proyecto que ha contado además con la colaboración de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, y del Ayuntamiento de Sepúlveda.

En esta misma línea de actuación de mejora de las infraestructuras la Diputación, a través de los medios propios de los que dispone el Área de Acción Territorial, ha llevado a cabo el ensanche de la carretera SG-V-2415, entre Carrascal de Río y Valle de Tabladillo, con una inversión aproximada de unos 72.000 euros.

Para la zona las infraestructuras viarias rurales son también de vital importancia, y por ello y debido a los destrozos provocados por las inundaciones de finales de marzo de 2013, la Institución decidió intervenir en las más dañadas, a través de un convenio para el acondicionamiento de caminos rurales con la Junta de Castilla y León y mediante el cual, la Institución provincial aportaba 200.000 euros, la autonómica 100.000 e igual cantidad los ayuntamientos afectados. Enmarcadas en este convenio se encuentran las intervenciones realizadas en los caminos de Montejo de la Vega de la Serrezuela y en Barbolla.

Con el objetivo de mejorar la prestación a los ciudadanos y para acomodarlo a las nuevas necesidades del servicio se ha reformado el Parque de Maquinaria de Sepúlveda, mejorando el acceso, el vallado e instalando la señalización pertinente. Y se ha adquirido un nuevo camión para bacheo y, viendo los problemas de vialidad invernal que tienen los municipios del entorno, el vehículo se ha adaptado con cuña quitanieves y esparcidor de sal.